Un nuevo récord marcará este año el consumo de huevo en el Chile al llegar a 235 unidades por persona, 5,5% más que en 2018. La cifra entregada por la asociación de productores Chilehuevos ubica a Chile como el quinto mayor consumidor de este alimento en América Latina, superado sólo por México, Argentina, Uruguay y Colombia.
La información fue dada a conocer en el marco de la celebración del Día del Huevo, que este año estuvo enfocada en destacar sus atributos saludables y la beneficiosa alianza con productos como las verduras y frutas.
En la actividad realizada en la Escuela de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP, sede Apoquindo, alumnos de cocina hicieron diversos platos, fáciles y rápidos de preparar y alineados con una dieta nutritiva y sana.
“En Chile, tres de cada cuatro personas tienen sobrepeso u obesidad y las principales razones de ello son la falta de actividad física y la alimentación poco saludable. El huevo es un alimento que aporta a nuestro organismo y es nutritivo, por lo que es bueno que lo incorporemos en nuestra dieta”, afirmó el doctor Francisco Moraga, pastpresident de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE).
Un estudio reciente, realizado en la Universidad Purdue, en Indiana (EE.UU.), mostró que al agregar huevo a los vegetales los beneficios para la salud se multiplican, ya que el lípido contenido en el huevo entero mejora la absorción de carotenoides como el betacaroteno, la luteína, la zeaxantina y el licopeno, presentes en las verduras.