Centran los planteamientos de las soluciones que se mostrarán en Colonia, Alemania. En la feria internacional de proveedores para la industria de confitería y snacks también el tema de la información sobre el producto adquirirá relevancia con la digitalización, que desempeña un papel cada vez más importante en el punto de venta.
Los snacks y los dulces son productos clásicos para llevar: se compran espontáneamente y a menudo se consumen fuera de casa. La practicidad del envoltorio juega un papel decisivo. Pero eso, por sí solo, ya no es suficiente: casi el 70% de los consumidores en Alemania han renunciado al menos en una ocasión a la compra de un producto porque el embalaje no era suficientemente sostenible. Con regularidad, uno de cada cinco alemanes (19,3%) incluso vuelve a colocar los productos en los estantes por esta razón. Esta es la conclusión de una encuesta representativa publicada por el Instituto Alemán de Embalaje (Deutsches Verpackungsinstitut) en junio de 2019. Algunas cadenas de venta minorista también tomán parte en este tema y han introducido requisitos de reciclabilidad.
Los fabricantes de dulces y snacks que desean estar un paso por delante de sus competidores han reconocido que la sostenibilidad de los envases decide cada vez más el éxito en el punto de venta. Por encima de todo, los fabricantes de marca persiguen constantemente un objetivo que se refleja en muchas innovaciones: ¡el menos embalaje posible, pero tanto como sea necesario! Los plásticos difíciles de reciclar se van eliminando gradualmente de la cartera de productos. Al mismo tiempo, se utilizan cada vez más materiales de embalaje alternativos, como, por ejemplo, materiales a base de papel aprovechables para compost y biodegradables.